Preguntas frecuentes:
Q1 ¿Qué es el glutamato monosódico?
El glutamato monosódico (GMS) es la sal sódica del ácido glutámico, un aminoácido que está presente en todas las proteínas.
Q2 ¿Cómo se elabora?
El glutamato se produce mediante la fermentación, un proceso usado en la fabricación de cerveza, vinagre, salsa de soya y yogur. El proceso se inicia a partir de productos naturales tales como la melaza de la caña de azúcar o de las betarragas y el almidón de la tapioca o los cereales.
Q3 ¿Metaboliza el organismo el glutamato monosódico añadido a los alimentos de manera diferente al glutamato que se presenta naturalmente en los alimentos?
No. El glutamato presente de manera natural en los alimentos y el glutamato derivado del glutamato monosódico, son idénticos. Se digieren y absorben de la misma manera por el intestino. Una vez ingeridos, nuestro organismo no hace ninguna distinción entre el glutamato de alimentos tales como los tomates y el glutamato del glutamato monosódico. De hecho, los estudios han demostrado que el glutamato de los alimentos o del glutamato monosódico es importante para el funcionamiento normal del aparato digestivo.
Q4 ¿Al añadir más glutamato monosódico mejora el sabor de las comidas?
El sabor del glutamato monosódico, como el sabor de la sal, tiene una característica autolimitante. Sólo se requiere una pequeña cantidad de glutamato monosódico para conseguir un sabor óptimo. Si se añade más glutamato monosódico, el efecto beneficioso es escaso o ausente.
Q5 ¿Permite el glutamato monosódico a los fabricantes reemplazar ingredientes de calidad inferior o mala por ingredientes de buena calidad?
No. El glutamato monosódico sólo potencia el sabor original de los buenos alimentos.
Q6 ¿En qué alimentos se emplea el glutamato monosódico?
El glutamato monosódico se emplea en una gran variedad de alimentos sabrosos para crear un sabor suave y con robusto. El glutamato monosódico puede emplearse en las carnes, pescado, aves y muchas verduras y legumbres, así como en las salsas, sopas y escabechados.
Q7 ¿La cantidad de glutamato que se añade a los alimentos para mejorar su sabor es mucho mayor que la cantidad de glutamato que se encuentra naturalmente en los alimentos?
El glutamato añadido a los alimentos para potenciar el sabor representa sólo una pequeña fracción de la cantidad total de glutamato consumido en la dieta diaria promedio. Una persona promedio consume cada día de 10 a 20 gramos de glutamato. La ingesta promedio de glutamato procedente del glutamato monosódico es de sólo 0.5 a 1.5 gramos diarios.
Q8 ¿Es inocuo el glutamato monosódico?
Sí. Los estudios realizados en Europa, Estados Unidos y Asia muestran claramente que el glutamato monosódico usado en los alimentos preparados o como sazonador condimento es inocuo para los seres humanos de todas las edades.
Q9 ¿Es inocuo el glutamato monosódico para los niños?
Sí. Estudios científicos muestran que los niños metabolizan el glutamato monosódico igual que los adultos. De hecho, la leche humana contiene una concentración más alta de glutamato que la leche de vaca.
Q10 ¿Contiene gluten el glutamato monosódico?
No. El GMS no tiene gluten.